Leyenda de Gotokuji

En el corazón de la cultura japonesa, encontramos una serie de leyendas y mitos que han dado forma a su identidad a lo largo de los siglos. Una de estas historias es la Leyenda de Gotokuji, que explica el origen del famoso Maneki Neko o el gato de la suerte. Para entender completamente esta leyenda, te invitamos a explorar la historia del Maneki Neko.

Pagoda de tres pisos del templo Gotokuji, Setagaya
Templo de Gotokuji – Hogar de la Leyenda de Gotokuji

La Leyenda de Gotokuji es una historia popular japonesa que explica el origen del Maneki Neko, también conocido como el gato de la suerte. Según la leyenda, un señor feudal fue salvado de una tormenta por un gato que lo llevó al Templo de Gotokuji. En agradecimiento, el señor feudal se convirtió en un benefactor del templo, lo que llevó a su prosperidad. Tras la muerte del gato, se creó una estatua en su honor, dando origen al primer Maneki Neko.

El Maneki Neko es más que una simple estatua de un gato. Cada elemento de su diseño tiene un significado. Por ejemplo, si el gato está levantando la pata derecha, se dice que atrae la buena suerte y la riqueza. Si levanta la pata izquierda, se cree que atrae a los clientes o visitantes. Además, los diferentes colores del Maneki Neko también tienen significados específicos. Un Maneki Neko blanco simboliza la pureza, uno negro protege contra los espíritus malignos y las enfermedades, y uno dorado atrae la riqueza y la prosperidad.

La Leyenda de Gotokuji y el Maneki Neko han tenido un impacto significativo en la cultura japonesa. Se pueden encontrar estatuas de Maneki Neko en tiendas, restaurantes y hogares en todo Japón, y se han convertido en un símbolo reconocible de la cultura japonesa en todo el mundo. La leyenda también ha influido en el arte y la literatura, con representaciones del Maneki Neko apareciendo en todo, desde pinturas tradicionales hasta manga moderno.

El Templo de Gotokuji: Hogar del Maneki Neko

Ubicado en el tranquilo barrio de Setagaya en Tokio, el Templo de Gotokuji es un lugar de serenidad y belleza. Este templo es famoso por ser el lugar de nacimiento del Maneki Neko, y su historia está profundamente entrelazada con la Leyenda de Gotokuji.

El templo es un espectáculo para la vista, con su arquitectura tradicional japonesa y jardines bien cuidados. Pero lo que realmente destaca son las innumerables estatuas de Maneki Neko que adornan el templo. Estas estatuas, que varían en tamaño desde pequeñas hasta grandes, crean una vista impresionante y única. Para obtener más detalles sobre la ubicación y cómo llegar, puedes consultar la guía oficial del Templo de Gotokuji.

Dentro del templo, encontrarás una sala de oración dedicada al gato de la suerte. Aquí, los visitantes pueden ofrecer sus oraciones y deseos al espíritu del gato que salvó al señor feudal en la leyenda. Además, existe un ritual especial en el que los visitantes pueden comprar una estatua de Maneki Neko en la tienda de souvenirs del templo, hacer un deseo y luego dejar la estatua en el templo. Se cree que hacer esto puede ayudar a que el deseo se haga realidad.

Entrada del templo Gotokuji, famoso en la actualidad por sus numerosos maneki neko que dan la bienvenida a los visitantes.
El Templo de Gotokuji

La Importancia del Maneki Neko en el Templo de Gotokuji

El Maneki Neko no es solo una parte integral de la Leyenda de Gotokuji, sino que también se ha convertido en un símbolo del Templo de Gotokuji en sí. Cada estatua de Maneki Neko en el templo es un recordatorio de la leyenda y de la bondad del gato que inspiró la creación del Maneki Neko.

En el templo, encontrarás una variedad de Maneki Neko. Algunos están hechos de cerámica, otros de madera, y cada uno tiene su propio estilo y personalidad. Algunos tienen la pata derecha levantada, otros la izquierda, y algunos incluso tienen ambas patas levantadas. Cada posición de la pata tiene un significado diferente, como se mencionó anteriormente.

La tienda de souvenirs del templo es un lugar donde puedes comprar tu propio Maneki Neko. Hay una amplia gama de estatuas disponibles, desde pequeñas que puedes llevar contigo hasta grandes que puedes colocar en tu hogar o negocio. Cada Maneki Neko es una pieza de arte en sí misma, y poseer uno es una forma de llevar contigo una parte de la Leyenda de Gotokuji y la cultura japonesa. Para obtener más información sobre la cultura japonesa y el distrito de Setagaya, puedes visitar Tokyo Tourism – Setagaya.

Cientos de Maneki Neko adornan los caminos del templo Gotokuji
Gatos en el Templo Gotokuji 

Influencia de la Leyenda de Gotokuji en la Cultura Japonesa

La Leyenda de Gotokuji y el Maneki Neko han tenido un impacto significativo en la cultura japonesa. Se pueden encontrar estatuas de Maneki Neko en tiendas, restaurantes y hogares en todo Japón, y se han convertido en un símbolo reconocible de la cultura japonesa en todo el mundo.

El Maneki Neko es visto como un amuleto de buena suerte, y es común ver estas estatuas en la entrada de los negocios, donde se cree que atraen a los clientes y la prosperidad. También es común en los hogares, donde se cree que trae buena suerte y protección.

Además, la leyenda ha influido en el arte y la literatura japonesa, con representaciones del Maneki Neko apareciendo en todo, desde pinturas tradicionales hasta manga moderno.

Ema en el templo Gotokuji
Ema (tablilla votiva) en el templo Gotokuji

El Maneki Neko en la Cultura Popular

El Maneki Neko también ha encontrado su camino en la cultura popular japonesa. Es un personaje común en el anime y el manga, a menudo representado como un gato de la suerte o un espíritu protector.

Además, el Maneki Neko ha influido en la moda y los accesorios en Japón. Se pueden encontrar imágenes del Maneki Neko en todo, desde camisetas hasta joyas, lo que demuestra su popularidad y reconocimiento.

También hay varios festivales y eventos en Japón que celebran al Maneki Neko. Uno de los más famosos es el Festival de Gotokuji, que se celebra en el Templo de Gotokuji en Tokio. Durante este festival, las personas visitan el templo para comprar y dejar estatuas de Maneki Neko en agradecimiento por los deseos concedidos.


La Leyenda de Gotokuji y el Maneki Neko son una parte integral de la cultura japonesa. La leyenda no solo ha dado origen a uno de los amuletos de buena suerte más reconocidos de Japón, sino que también ha influido en el arte, la literatura y la cultura popular. Si estás interesado en conocer otras leyendas sobre el origen del Maneki Neko, te invitamos a explorar la Leyenda de Imado


Preguntas Frecuentes

¿Qué significado tiene el gato chino que mueve la mano?

El gato chino que mueve la mano es conocido como Maneki Neko, que se traduce como «gato que invita» o «gato de la suerte». Según la tradición, si el gato levanta la pata derecha, atrae la buena suerte y la riqueza. Si levanta la pata izquierda, se cree que atrae a los clientes o visitantes.

¿Dónde se debe poner el gato de la suerte?

El Maneki Neko, o gato de la suerte, se puede colocar en una variedad de lugares dependiendo de lo que se quiera atraer. En los negocios, a menudo se coloca cerca de la entrada para atraer a los clientes. En el hogar, se puede colocar en la sala de estar o en la entrada para atraer buena suerte y prosperidad a todos los que viven allí.

¿Cuál es la historia del gato chino?

La historia del gato chino, o Maneki Neko, se origina en Japón, no en China. Según la Leyenda de Gotokuji, un señor feudal fue salvado de una tormenta por un gato que lo llevó al Templo de Gotokuji. En agradecimiento, el señor feudal se convirtió en un benefactor del templo, lo que llevó a su prosperidad. Tras la muerte del gato, se creó una estatua en su honor, dando origen al primer Maneki Neko.

¿Qué significado tiene el gato de la suerte?

El gato de la suerte, o Maneki Neko, es un amuleto de buena suerte en la cultura japonesa. Se cree que atrae la buena suerte, la riqueza y la prosperidad. Además, los diferentes colores del Maneki Neko también tienen significados específicos. Un Maneki Neko blanco simboliza la pureza, uno negro protege contra los espíritus malignos y las enfermedades, y uno dorado atrae la riqueza y la prosperidad.

Maneki Neko - Gatos de la Suerte